Mi lista de blogs

julio 29, 2007

El Genio del Melancólico


Hemos considerado en los apartados anteriores los aspectos negativos que tradicionalmente han venido relacionados con la melancolía, como son la demencia o la enfermedad.

Pero gracias a la teoría aristotélica establecida en el “Problema XXX” y, más tarde, por la recuperación que de Aristóteles hace el Renacimiento, se empieza a considerar la melancolía en su sentido positivo, como temperamento especial del hombre con ingenio o como estado a partir del cual se hace más fructífera la creación artística o la reflexión intelectual.

Siguiendo esta teoría, el temperamento o el estado melancólico predisponen y/o facilitan la creación artística.

Este es uno de los ejes principales de la canción “Calle Melancolía” que se pone de manifiesto en el estribillo.

Sabina se instala en esa melancolía y desde la serenidad de la contemplación de ese estado surge la melodía, es decir, la creación artística:


”Vivo en el número siete, calle Melancolía,

quiero mudarme hace años al barrio de la alegría,

pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía,

en la escalera me siento a silbar mi melodía”


A partir del Renacimiento y en los siglos posteriores, cuando la melancolía volvió a considerarse como algo unido al genio y a la capacidad creativa, se pusieron de manifiesto diversas cualidades asociadas a ese temperamento, como la sensibilidad, el aislamiento, la soledad o la extravagancia, y la manifestación melancólica adquirió un cierto valor de snobismo.

De hecho, durante los siglos XV y XVI no se creía posible una obra poética o artística si el autor no era melancólico.

El valor positivo que aporta el estado melancólico es la inacción y la ociosidad, que permiten la contemplación de uno mismo y eso es lo que ocurre en el estribillo de esta canción, en el momento en que el poeta se sienta, cuando para todo ese vertiginoso ir y venir, de esa inacción surge la melodía, es decir, la creación artística.

La obra de arte aparece de esta manera como una especie de catarsis, como terapia o forma de aliviar esa melancolía o tristeza.

En el estribillo de esta canción, comprobamos que el poeta no alcanza la felicidad buscada, esa “calle de la Alegría ”, y como terapia surge la creación artística.

A lo largo de esta canción se muestran diversas soluciones fracasadas para aliviar el estado del poeta: la búsqueda enloquecida, la rutina y el orden (“enciendo un cigarrillo / ordeno mis papeles”), el entretenimiento (“resuelvo un crucigrama”), la rebeldía (“me enfado con las sombras”).

Sin embargo, la solución está en la aceptación de la propia situación y en la exteriorización de esos sentimientos a través de la obra de arte.

Observando otras canciones de Sabina, podemos descubrir cómo la melancolía aparece como algo positivo.

En “Más de cien mentiras”17 enumera más de cien motivos en su apariencia nimios o sin un valor trascendente, “más de cien mentiras” por las que merece la pena vivir.

Esta larga letanía le fue inspirada por el final de la película Manhattan de Woody Allen, en el que también se enumeran una serie de razones para seguir viviendo.

Aparece entre estos motivos “el mal de la melancolía”, que se constituye así con su doble valor: por un lado, como mal o enfermedad y, por otro lado, como terapia contra la desesperación.


“Tenemos memoria, tenemos amigos,

tenemos los trenes, la risa, los bares,

tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,

tenemos moteles, garitos, altares.[...]


Tenemos el mal de la melancolía,

la sed y la rabia, el ruido y las nueces,

tenemos el agua y, dos veces al día,

el santo milagro del pan y los peces. [..]


“Mas de cien palabras, más de cien motivos

para no cortarse de un tajo las venas,

más de cien pupilas donde vernos vivos,

más de cien mentiras que valen la pena”


Pero mucho más evidentes resultan los versos de la canción “Oiga, doctor”18 en los que Sabina, con tono irónico, ruega que le devuelvan la depresión para poder seguir componiendo canciones:


“Oiga, doctor,

devuélvame mi depresión,

¿no ve que los amigos se apartan de mí?

Dicen que no se puede consentir

esa sonrisa idiota.

Oiga, doctor,

que no escribo una nota

desde que soy feliz”




Iconografía y retrato de la melancolía


Para cumplir con la propuesta de este trabajo de rastrear todas las relaciones que se pueden establecer entre las diferentes teorías establecidas en torno a la melancolía y las canciones de Joaquín Sabina, me parece interesante observar dos aspectos colindantes que se relacionan con este tema.

Por un lado, la iconografía de la melancolía y, por otro, los rasgos físicos atribuidos al melancólico.

La imagen que representa la melancolía desde hace muchos años es la representada en el grabado de Durero, un ángel con grandes alas y con numerosos instrumentos que le rodean pero que sin embargo muestra una laxitud y una actitud estática: apoya la mejilla en la mano y tiene la mirada perdida.

Es la imagen del ángel cuyas alas podrían convertirse en ese tranvía que lleve a la calle de la alegría pero que finalmente se quedan inertes, como el sujeto de “Calle Melancolía” se queda sentado en la escalera silbando su melodía.

Partiendo de esa iconografía de la melancolía, hemos querido analizar dos imágenes de Joaquín Sabina que consideramos significativas por su distancia en el tiempo y porque entre estas dos imágenes está contenida casi toda la producción artística del autor.

La primera de ellas, que se adjunta como anexo 2, es la foto de la carátula del primer disco de Sabina, Inventario (1978) que constituye una de las primeras imágenes públicas del cantante y la otra, recogida en el anexo 3, es la fotografía de la portada de su última publicación, el libro Con buena letra (2002).

En la carátula de Inventario, observamos a Sabina sentado y rodeado de elementos que se relacionan con diferentes actividades: una mujer en la cama a la que da la espalda, un vaso, una botella y una guitarra.

Como en el grabado de Durero estos elementos aparecen esparcidos a su alrededor pero sin que motiven una respuesta del sujeto que mira al frente ensimismado.

En la otra imagen, la que sirve de portada el libro Con buena letra, aparece Sabina adoptando una postura idéntica a la esbozada por Durero: la cabeza apoyada en la mano izquierda y la mirada abstraída.

Junto a él, aparece una máquina de escribir con el folio en blanco que se constituye en la iconografía elegida por Sabina para representar la creación e ilustrar sus “Obras completas”.

Para finalizar este recorrido por las teorías desarrolladas sobre la melancolía, hemos querido establecer una comparación entre la apariencia física que en la época de Cervantes se atribuía a los personajes melancólicos y el aspecto y la imagen pública de Sabina.

Para ello, nos fijamos en el personaje de Don Quijote que, como sabemos, ha sido considerado como el prototipo de melancólico en el Siglo de Oro.

Según señala Dolores Romero en el artículo “Fisonomía y temperamento de Don Quijote de la Mancha ”, “la configuración física y mental de D. Quijote no nació de la simple imaginación del autor sino que Cervantes configura a su personaje bajo las características físicas y psicológicas que estaban predeterminadas en los tratados fisionómicos de la época” (Romero; 1993, 880), sobre todo, en el Examen de Ingenios de Huarte de San Juan, cuya primera edición data de 1575.

Muchas de esas características que Dolores Romero señala como rasgos que en la época se consideraban los propios de quienes estaban afectados por la melancolía pueden tomarse como atributos para describir al cantante jienense: “de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro” (I,I), “las piernas eran muy largas y flacas, llenas de vello y no nada limpias” (I, XXXV), “su rostro de media lengua de andadura, seco y amarillo”(I, XXXVII), “con voz ronquilla, aunque entonada” (I, XLVI).

También señala que Don Quijote aunque tiene ya cincuenta años no ha perdido el pelo, y lo justifica porque los hombres de cerebro seco y caliente tienen el pelo muy fuerte y nunca se quedan calvos.

De esta forma, podemos cerrar este trabajo, recuperando las palabras que Sancho Panza dedicaba a su señor:


“En verdad, que muchas veces me paro a mirar a vuestra merced desde la punta del pie hasta el último cabello de la cabeza, y que veo más cosas para espantar que para

enamorar”19


Anexo 1- Letra de la canción “Calle Melancolía”20


Como quien viaja a lomos de una yegua sombría

por la ciudad camino, no preguntéis a dónde,

busco acaso un encuentro que me ilumine el día

y no hallo más que puertas que niegan los que esconden.


Las chimeneas vierten su vómito de humo

a un cielo cada vez más lejano y más alto,

por las paredes ocres se desparrama el zumo

de una fruta de sangre crecida en el asfalto.


Ya el campo estará verde, debe ser primavera,

cruza por mi mirada un tren interminable,

el barrio donde habito no es ninguna pradera,

desolado paisaje de antenas y de cables.


Vivo en el número siete, calle melancolía,

quiero mudarme hace años al barrio de la alegría,

pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía,

en la escalera me siento a silbar mi melodía.


Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido

que viene de la noche y va a ninguna parte,

así mis pies descienden la cuesta del olvido,

fatigados de tanto andar sin encontrarte.


Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarrillo,

ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama,

me enfado con las sombras que pueblan los pasillos

y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama.


Trepo por tu recuerdo como una enredadera

que no encuentra ventanas donde agarrarse, soy

esa absurda epidemia que sufren las aceras

si quieres encontrarme, ya sabes donde estoy.


Vivo en el número siete, calle melancolía,

quiero mudarme hace años al barrio de la alegría,

pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía,

en la escalera me siento a silbar mi melodía.

Extraido de "El Porvenir"- Cultural Relata Lola Pérez Cante

julio 27, 2007

Las frases de Joaquín Sabina

“Yo creo que primero se le ocurrió a la gente, que hace años a él por su lado y a mí por el mío me decían: ‘¡Coño cuándo se juntan!’. Luego lo empezamos a hablar con cafés y unos whiskies, pero yo no me lo tomé nunca en serio porque ese tipo de conversaciones nunca llega a nada y además porque yo soy muy cobardón“, el músico Joaquín Sabina, sobre su reunión con Joan Manuel Serrat, en declaraciones al diario La Nación, el 22 de julio.



“Cuando cantamos juntos nos miramos a los ojos como el día del orgullo gay“, el músico Joaquín Sabina, sobre su reunión con Joan Manuel Serrat, en declarciones al diario La Nación, el 22 de julio.



“Cuando uno oye al otro no deja de ser público, no masticas cada palabra, cada acento, cada verso, cada coma. Pero cuando sales al escenario y cantas al otro de verdad sabes como escribió esa canción y de qué manera la vivió, y eso es muy emocionante como cuando cantamos juntos y se produce ese máximo placer como intérpretes y autores“, el músico Joaquín Sabina, sobre su reunión con Joan Manuel Serrat, en declarciones al diario La Nación, el 22 de julio.



“La relación de éste y mía con la Argentina es increíble. Ni siquiera nos consideramos hijos adoptivos. Somos porteños ¡carajo! Lo digo con todo orgullo. Por eso cuando oigo un tango parece que lo he escrito yo. Me acuerdo hace 20 años estábamos en mi casa con el Nano y me dice: ‘Tú te crees que eres muy importante. Pero no eres nada hasta que no tengas tu nombre en un letrero de la calle Corrientes’. A los cuatro meses estaba allí“, el músico Joaquín Sabina, sobre su reunión con Joan Manuel Serrat, en declarciones al diario La Nación, el 22 de julio.


julio 20, 2007

FeLiZ DíA del AmiGo !!!


Alejandra
Analicia
Cecilia
Roxi
Nela
Raúl
José
Enzo
Erica
Sandrita
Andreita

Gracias a Todos por su Amistad !!!
FeLíZ DíA !!! :-)
Los quiero Fernanda !!!


julio 15, 2007

ENTREVISTA: EN POCAS PALABRAS



"Busco zafarme de la cotidianidad"

Jaime Roos presenta su disco 'Fuera de ambiente' en una gira






Jaime Roos (Montevideo, 1953) llega con su disco Fuera de ambiente y tras la gira Todo un país, 32 conciertos en mes y medio por todos los departamentos de Uruguay, que presenciaron 350.000 personas -alrededor del 10% de la población-. Autor de Brindis por Pierrot, el disco más vendido de los últimos 25 años en Uruguay, sus canciones han sido grabadas por Rubén Blades, Adriana Varela o Mercedes Sosa. La música del montevideano se nutre del candombe -que no candomblé-, "un ritmo de África basado en tres tambores tocados simultáneamente", y la murga, "que viene de Cádiz y que, como toda música popular en un país nuevo, se desarrolló de manera caprichosa, caótica y muy rica". Roos, que grabó una versión de Siga el baile para la película Luna de Avellaneda, ha actuado en Palma de Mallorca, hoy lo hace en Mataró (teatro Monumental), el día 17 en Madrid (Coliseum) y el 18 en Gran Canaria (teatro Víctor Jara).

Pregunta. Dice que hace rock implícito ¿lo explica?

Respuesta. Fusiono el lenguaje musical de mi tierra con el rock. Cuando yo me subo a un escenario estás escuchando música uruguaya con una actitud de rock.

P. Su infancia transcurrió en el barrio Sur de Montevideo...

R. Es el centro de la comunidad afrouruguaya. El tambor del candombe suena sin parar todo el año. Los morenos salen a tocar cuando tienen ganas y a veces uno no sabe si es el sonido del viento o del mar ese barullo que anda por el aire...

P. Discos de orquestas de jazz de su padre, una madre que le llevaba a ver actuar a Joselito y a Marisol, hasta que aparecen los Beatles...

R. Fueron los apóstoles. Cambiaron el mundo, cambiaron la música, me cambiaron la vida. Yo esperaba el nuevo disco de los Beatles y cuando llegaba era un auténtico acontecimiento. Mucha gente de mi generación le dice hoy a sus hijos "esto es lo que oíamos nosotros, fíjate que ahora lo estás escuchando tú". Y es mentira. Había gente que decía "no, a mí me gustaban los Beatles de antes". Lo decían en 1967 y se estaban refiriendo a 1965. Recuerdo esa frase porque me parece maravillosa.

P. Dijo una vez: no tengo ambiciones, soy uruguayo...

R. El uruguayo es austero, reservado, no cree mucho en las grandes glorias o el imperialismo cultural. Somos tan pequeños que nunca se nos ocurre que podemos conquistar algo (se ríe).

P. En su grupo son once, como en el fútbol.

R. Funcionamos con defensa, medio campo, carrileros, puntas... En este equipo no juego ya de cinco sino de diez. Estoy haciendo un juego más creativo, de menos capitanear atrás y más suelto.

P. La metáfora del fútbol aparece en muchas de sus canciones...

R. En el Río de la Plata se habla constantemente en lenguaje futbolero... En Brindis por Pierrot, un borracho, en un panorama de soledad cercano a la muerte, dice: "Te largan a la cancha sin preguntarte si querés entrar, por si fuera poco, de golero, toda una vida tapando agujeros".

P. ¿A qué se refiere con lo de fuera de ambiente?

R. Viene de una expresión médica. Sacar de ambiente a alguien es anestesiarlo. Busco zafarme de la cotidianidad. La vida de todos los días es muy dura y todos estamos queriendo salir de ambiente a través de la clase de taichi o yoga, una botella o dos de vino, un encuentro amoroso o una noche en una discoteca. En el caso mío el modo favorito es hacer música.

P. Su disco se ha vendido exclusivamente en gasolineras de la empresa estatal uruguaya de combustibles ¿cómo le ha ido?

R. Fue un éxito. En Uruguay hay un 90% de mercado pirata. Lo vendimos a mitad de precio y los piratas perdieron esta batalla.



CARLOS GALILEA - Madrid - 15/07/2007 El Pais.com

julio 14, 2007

Cuando no te permiten comentar...

...Estuve leyendo la nueva cronica de Pancho Varona y por supuesto le deje un comentario saludandolo por su cumpleaños parece que fue 13/Julio; Canceriano el Hombre, con razon me cae tan bien jeje.- En los comentarios una chica Pixxi le contaba que le habia hecho un blog y alla entré, muy bien por Pixxi, lastima que no pude dejar un comentario como hubiera querido por que ella no lo permite, esta bien la respeto no debe gustarle que la critiquen o algo asi.-
En fin me quede con las ganas entonces lo escribo acá:



("hola Pixxi! muy linda tu cronica! sabes lo que me extraña y me entero por ti que los lugares sean por orden de llegada; aca en Uruguay son numeradas de diferentes precios segun la ubicación.- Que loco eso de correr hacia el escenario,jeje en fin .-
Te cuento que en diciembre pasado fui a Monevideo a ver Sabina ovbio, y era mi primera vez, no porque no quisiera, hacia como 5 o 6 años que no venia y esa anterior no habia podido asistir, sacamos detras de los palcos porque se agotaban en segundos, las compramos por red en Setiembre, y entre el palco y nosotros habia un pasillo para ingresar y salir ,los vendedores ambulantes etc, pues minutos antes del concierto cuando ya hacia 1/2 hora que estabamos dentro del estadio, aparece gente desde atras arrastrando sillas y se ubica en el pasillo ese.-
Que bronca !!!!
No se pudo hacer nada las chicas que te ubicaban en tu lugar decian que ellas no podian hacer nada que llamaramos a alguien de seguridad.-
Nuestra fila se solto la soga que unia las sillas y algunos se adelantaron otros como yo nos quedamos en el lugar.-
Lo peor no fue que se colaran sino que ya no existia el pasillo y te pasaban por delante por detras por el costado por arriba...
En fin luego empezo el Concierto y trate de disfrutarlo lo mas que pude aunque como era mi primera vez estuve tratando de filmar y sacar fotos y cuando quise acordar me di cuenta que vi la mayor parte por una pantallita .-
Disculpa lo extenso del comentario, sigue con tus cronicas volvere a visitarte

pronto .-
un saludo desde Maldonado Uruguay.-")

En fin era eso !!!
Ah A proposito
Pixxi te robe unas fotitos;
Espero no te moleste
Gracias !!!!




Sabina&Serrat







Pancho Varona

julio 08, 2007

Pancho Varona y Antonio Garcia de Diego


Esta foto la tome en Montevideo Concierto Sabina 6/12/2006 Parque Central.-


Que decir de Pancho...
Que aunque no lo conozco personalmente ni por mail ni chat ni nada que se le parezca, hace mas o menos un año descubrí su BLOG y ahora soy una lectora mas de sus Cronicas que me encantan .-
Encontre también por ahi una entrevista a Pancho luego de Zaragoza 30/06/07 .-

Tambien hay una entrevista a Antonio Garcia de Diego




Karaoke y Top Colcha

julio 01, 2007

Serrat y Sabina triunfan en Zaragoza en su debut de " Dos pájaros de un tiro"

Y ya Comenzo, con mas de sesenta conciertos, por unas treinta ciudades Españolas y otras veinte Latinoamericanas.-
A las 22.15 con unos quince minutos de retraso, Sabina y Serrat salieron al escenario después de un «intento» de alterar al público cuando el periodista Iñaki Gabilondo alertó desde dos pantallas gigantes de que quizá se suspendería la actuación por el delicado estado de salud de los cantantes.-




Sin embargo, salieron exultantes y tras fundir en una canción Hoy puede ser un gran día y Ocupen su localidad, Serrat dedicó el concierto a los dos mecánicos fallecidos este viernes en el desmontaje del escenario de los Rolling Stones y envió todo su cariño y compañía a su familias.

Después de que Sabina abandonara el escenario, y de que Serrat interpretara un par de canciones en solitario, juntos en el escenario recuperaron el pulso del público, al que arrancaron los primeros coros con Y sin embargo, de Sabina, y Tú nombre me sabe a yerba y No hago otra cosa que pensar en ti, del Noi del poble sec.

"Ya solo en el escenario, Sabina, con su inseparable bombín, dedicó una canción a su primo el «nano», que acompañaban en varias pantallas fotos de un infante Serrat, quien bromeó con el estado de su compañero de viaje, porque está algo «jodido» y quizá fuera la última oportunidad de verlo en concierto y pidió a quien tuviera la suerte de «echar un casquete» y que éste fructificara que le pusieran «Joaquina», que le «hace mucha ilusión»."

... y que sigan asi, que aca en Uruguay los vemos de últimos, pero sabemos que van a dar todo de su parte .-

Falta un montón para el 20 de Diciembre, Estadio Centenario, Montevideo,Uruguay.-
Hasta alli iremos SI DIOS QUIERE !!!!


Informe extraido de : Diariodenavarra.es

junio 17, 2007

Adopta una Mascota Virtual

Cuando dicen que en Internet hay de todo, es cierto hay de todo y para todos los gustos.- Hoy adopte un par de Mascotas virtuales para mis blogs, una es Delfina, un Hamster que me recuerda mi niñez y mis unicas mascotas verdaderas, otra es Martita que es una Araña y esta en mi blog por una cuestion personal, dominar mi Aracnofobia.-
Si quieres adoptar una mascota virtual esta es tu oportunidad !!!
Ah y no olvides alimentarla.-



mayo 27, 2007

Soneto Joaquin Sabina Diciembre 2006 Montevideo


Benditos los Benedettis, Quirogas, Drexler, Onettis, Vigliettis y Zitarrosas Galeanos, Darnos, Leo Maslíah versus Mateo, lenguas de las mariposas.¿Celulosas, papeleras? prefiero las chacareras, el candombe, el chamamé.Rubén Rada, mamacita, la murga, la milonguita que hurga en la planta del pie.Las macumbas orientales, la rumba, los carnavales que le hablan a usted de vos.La pócima rioplatense que entre Sao Paulo y Orense tacuaremba Jaime Roos.Urge que se den la mano el turco, el gallego, el tano, Fray Bentos, Gualeguaychú.Entrerrianos, charrúas, bajo las mismas garúas, paisanos del Coño Sur.Lautreamont Keith Richardeando se cayó Montparnasseando de la copa de un bonsai.Qué bien rima con deseo, mi prima Montevideo, me quedo en el Uruguay.

mayo 13, 2007

AtEnCiOn !!!! Sabina Serrat 2007


Fechas de los conciertos de la gira Dos pájaros de un tiro

29 de Junio. Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe.
2 de Julio. Terrassa (Barcelona) Zona Esport. Can Jofresa .
4 de Julio. Valencia, Recinto Copa América.
7 de Julio. Torrevieja, (Alicante) Parque Antonio Soria .
10 de Julio. Palma de Mallorca, Plaza de Toros.
14 de Julio. Santiago de Compostela, Plaza de Obradoiro.
17 de Julio. Pontevedra, Plaza de Toros.
19 de Julio. Algeciras (Cádiz), Plaza de Toros.
21 de Julio. Málaga, Auditorio Municipal.
26 de Julio. Soria, Plaza de Toros.
28 de Julio. Castellón, Plaza de Toros.
2 de Agosto. Sant Feliu (Gerona), Zona Esportiva Vilartages.
4 de Agosto. Elche (Alicante), Ciudad Deportiva.
8 de Agosto. Laredo (Cantabria), Campo de Fútbol.
10 de Agosto. San Sebastián, Velódromo.
17 de Agosto. Cuenca, Recinto Ferial.
19 de Agosto. Peralada (Gerona) Festival.
23 de Agosto. Almería, Auditorio Maestro Padilla.
25 de Agosto. Gijón (Asturias), Pabellón de Deportes.
28 de Agosto. Buñol (Valencia), Campo de Fútbol.
30 de Agosto. Illescas (Toledo), Plaza de Toros.
1 de Septiembre. Daimiel (Ciudad Real) , Auditorio.
5 de Septiembre. Madrid, Plaza de Toros Las Ventas.
8 de Septiembre. Córdoba, El Fontanal.
13 de Septiembre. Granada, Pabellón Príncipe Felipe.
15 de Septiembre. Jaén, Institución Ferial.
19 de Septiembre. Sevilla, Auditorio de la Cartuja.
22 de Septiembre. Tarragona, Parking Mercado Bonavista.
28 de Septiembre. Bilbao, BEC.
29 de Septiembre. Pamplona, Plaza de Toros.
1 de Octubre. Gandia (Valencia), Instituto María Enríquez.
5 de Octubre. Barcelona, Palau Sant Jordi.
9 de Octubre. Zaragoza, Pabellón Príncipe Felipe.
11 de Octubre. Murcia, Plaza de Toros.
25 de Octubre. México D.F., Auditorio Nacional.
26 de Octubre. México D.F., Auditorio Nacional.
27 de Octubre. México D.F., Auditorio Nacional.
28 de Octubre. México D.F., Auditorio Nacional.
31 de Octubre. Monterrey (México).
3 de Noviembre. Guadalajara (México).
9 de Noviembre. Caracas (Venezuela).
11 de Noviembre. Valencia (Venezuela).
14 de Noviembre. Bogota (Colombia).
17 de Noviembre. Quito (Ecuador).
21 de Noviembre. Lima (Perú).
24 de Noviembre. Santiago de Chile.
29 de Noviembre. Mendoza (Argentina), Estadio Mundialista.
4 de Diciembre. Córdoba (Argentina), Estadio Chateau Carreras.
8 de Diciembre. Rosario (Argentina) Estadio Rosario Central.
10 y 11 de Diciembre. Buenos Aires (Argentina) Estadio Boca Juniors.
14 y 15 de Diciembre. Buenos Aires (Argentina) Estadio Boca Juniors.
20 de Diciembre. Montevideo (Uruguay) Grada Estadio Centenario


Visto y leido en
Joaquin Sabina


Visita esta pag. y enterate de todo sobre la Gira

abril 29, 2007

...He aqui un recuerdo de olores:

Reconozco cuando entro en mi ciudad natal, por el olor a adobo de los hornos de ladrillo y me encanta.-

Cuando llueve se dice que hay olor a lluvia ,a tierra mojada , esos olores se quedan en tu memoria para siempre.-

abril 09, 2007

Frases


"El que no posee el don de maravillarse
ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto,
porque sus ojos están cerrados."

marzo 25, 2007

18-Marzo-2007


Papá, Franco, Agustina,Mamá y Martina


Franco y Martina






Ffffffffffffffff apago mis tres velitas !!!!
Gracias a todos por su compañia!!!!

marzo 04, 2007

Comienzan las Clases


Bueno donde habiamos quedado... a si principio de año 2007 agradeciendole a Dios que tengo salud y trabajo y una hermosa familia.-
Ya paso la temporada alta o verano para otros, mucho trabajo para mi jeje, mi hija disfruto tardes de playa con el papá por suerte, yo no sniff !!! Enero estuvo espectacular caluroso y poca lluvia, Felipe cumplió nueve años Mi sobrino Cosita!!!.-
En cambio Febrero vino con mas lluvias pero tambien calorcito, Papá Enzo también cumplió años, 41 el 16 de Febrero.-
Marzo que empezó con una tormenta electrica, lluvia y vientos fuertes que mama mia!!! pero siguen los dias lindos.-

Les cuento que ya no tengo "internete" en mi oficinita de trabajo pero cuando subo a administracion puedo pasar esto rapidito que ya lo voy a tener en un procesador de texto, asi que corta y pega, jejeje, y agregar alguna fotito y listo.-
Sigo... Ya estamos en Marzo el lunes comienzan las clases y nos toca jardin para Martina, mi bebe creció y en cualquier momento se va de casa con algun novio........., no todavia noooooo por favor ............
Bueno el Lunes es mi último día de trabajo por contrato de temporada y ya avise que llegaba mas tarde por que mi hijita comienza el jardín, ni se imaginan las fotos que le voy a sacar, juas juas .- Tan presciosa ella con su delantal Azul Mi vida!!!! También se viene el tercer Cumple Feliz!!!! el Domingo 18 y todavia no se donde AYYYYYYY!!!! donde yo queria y creia que fuera no podra ser porque esta ALQUILADO, (jodete por no avivarte mas temprano).-
Otro tema, ahora sigo trabajando pero de jueves a domingos, y voy a estar mas tiempo en casa y con mi hija; eso si los Domingos olvidate de nada porque vivo dentro del laburo, bueno no me quejo peor seria no tener laburo.-
Tambien se viene la primer semana de Abril con la Semana Santa o de Turismo en la cual vamos a tener movimiento en el trabajo.-
Ok basta de hablar de laburo, es que no puedo desenchufaaaaaaaaaaarrrrrrrrr...............
Que loco !!! es que no tengo tema sino es del laburo ??? NO no tengo.-
Nos estamos leyendo!!! Hasta la proxima!!!

febrero 10, 2007

Volver...

...Hace mucho tiempo que no blogeo, mi ultimo post fue el de Navidad y rapidito, ha pasado mucho tiempo y muchas cosas; las fiestas, Fin de Año todo lindo !!! Trabajo mucho gracias a Dios y poca diversion jeje; bueno les decia muchas cosas Papa Noel y Reyes y mi hija chocha con los regalitos, un Enero espectacular de Sol y Calor que pal que no fue a la playa ni un dia se extraña y mucho sniff !!! En Fin! Mi sobrino Felipe cumplio 9 años, mi hija esta grande y picara, fatalosa.- Se nos rompio el lavarropas en Diciembre y le pedimos uno a los reyes, jeje.-
El trabajo fue mucho y el horario tambien, en cambio ahora ya vino el pasivo Febrero y la cosa bajo y se nota; por eso hoy me hago un lugarcito para escribir y espero poder seguir haciendolo aunque tambien se me rompio la PC y en la nueva no tengo Internet y bue...
Se vino Carnaval y estamos disfrutando las murgas aunque sea por Tv, espero poder ir aunque sea una noche al Teatro de Verano "Gayetano Silva ", x que ir al de Montevideo ya es mucho pedir, jeje .-
Bueno Volvi para quedarme y estar mas juntitos a todos un besito
Tengo muchassssss fotos que iremos viendo de aqui en mas.-
Nos vemos








Murga Carolina "Pico Seco"

diciembre 05, 2006

JOAQUIN SABINA EN URUGUAY


Que sí, que fui a ver a Joaquin Sabina a Montevideo y a pesar de que se suspendió y se hizo al día siguiente pude ir.-
Fuimos con Enzo dejamos a Martina con la abuela en San Carlitos, y nos fuimos de parranda toda la noche y no podia parar de sacar fotos y filmar y al final me di cuenta que lo habia visto todo por una pantalla y bueno Ojala y halla otra oportunidad, aunque sí disfrute pero tal vez la euforia que tenia no la pude compartir con nadie porque mi maridito muy euforico no es.-
Y bueno he aqui la mejorcita foto que luego de luchar con el flash los focos y todas esas cositas resulto esta la mas bonita y que par Joaquinito y Panchete , Uy Uy que maravilloso que estuvo mi primer concierto de Sabina !!!!!
Vamos pronto por otro !!!!
Hasta la proxima
Fernanda


diciembre 02, 2006

Camino al Trabajo...


...bastante dormida voy hacia la ruta

mirando hacia atrás...



ya voy mas de la mitad...


esta mas claro y se ve la interbalnearia...


estoy llegando...

Si !! llegué

Vista de Punta del Este desde la parada Bus

Amanece en Punta

Amaneciendo



Luego de tomar el Bus 8 min + o - y llegue a mi trabajo...
Ahora caminar hasta allá.-

diciembre 01, 2006

Diciembre


Ultimo Mes del año !!!
Festejamos los Cumpleaños de:

Gimena 5
Yaya Raquel 7
Sebas 18
Gaby 20
Rosana 22
Ruso 23

NOCHE BUENA 24
NAVIDAD 25
Fin de AÑO 31